Entendiendo el mundo en Trump 2.0 - (II)

Baizuo occidental intolerante defendiendo la "tolerancia" 

Hay dos tipos de poder, el poder blando y el poder duro. El poder blando, también conocido como poder suave, es la capacidad de influenciar a otros países sin recurrir a la fuerza o la coerción, utilizando medios como la cultura, la diplomacia, la ideología y la asistencia. En contraste, el poder duro se refiere a la capacidad de influenciar a otros mediante el uso o la amenaza de la fuerza militar o la presión económica.

El poder blando busca persuadir a otros en lugar de obligarlos, mientras que el poder duro implica el uso de la fuerza o amenazas para lograr los objetivos deseados.

Tras la Segunda Guerra Mundial se estableció un mundo basado en el Poder Blando, a través de un sistema de reglas de juego internacionales. El éxito de las sociedades occidentales en generar progreso y bienestar se convirtió en un modelo a exportar, mientras que el otro modelo era el autocrático propio del marxismo. 

El poder blando de Occidente se basaba en una economía exitosa y una serie de valores como la libertad o la democracia. El poder blando del mundo soviético fue siempre el poder duro que beneficia a dictadores y su circulo. No en vano Mao afirmaba que el poder emanaba del cargador de una pistola.

Hoy el mundo a cambiado. Occidente, y Europa en general ha dejado de tener atractivo porque el modelo de sociedad woke que propone - también llamado marxismo cultural - en el que tienes que tener cuidado en que un tio con barba no se ofenda porque no lo llames Marisa, en el que el feminismo de cuarta generación en el que el ideal de mujer es el que va con las tetas fuera gritando histérica que son las victimas o una democracia que deriva en populismo y en el que lo que prima no son las ideas sino las identidades, es un fracaso en lo social (inmigración, drogas, etc...) y en lo económico (montañas de deuda y corrupción rampante a todos los niveles de la sociedad) y no es ejemplo de nada bueno.

Los musulmanes desprecian la Europa woke, los latinoamericanos se aprovechan de ella porque la consideran "flojita", los rusos le disparan y los chinos se ríen de ella llamándola baizuo (termino con el que definen a la izquierda progresista de occidente, que viene a significar sarcásticamente Santa Madre de forma peyorativa, y se aplica a aquellos cuyas opiniones políticas son guiadas por el sentimentalismo y por un alarde hipócrita de altruismo y empatía que solo busca sentirse moralmente superior).


Europa ha sido victima de su propia degeneración a través del proceso de la subversión ideológica que explicábamos en el articulo anterior. Cuanto antes entendamos esto mejor.  La teoría de la subversión ideológica no es nada nuevo. Se remonta a hace 2.500 años. El primero que formuló las tácticas de la subversión fue un filósofo chino llamado Sun Tzu, 2.500 años antes de Cristo. Fue consejero de varias cortes imperiales de la antigua China y dijo que aplicar la política estatal de manera bélica es la forma más contraproducente, bárbara e ineficiente de luchar en el campo de batalla. La guerra es la continuación de la política estatal. Si quieres aplicar con éxito tu política estatal, la forma más estúpida y cara de hacerlo es a través de la guerra abierta. 

Por eso en geopolítica no se trata tanto de crear divisiones en el enemigo sino maximizar y aprovechar las ya existentes. Por eso el arte supremo de la guerra no es luchar sino subvertir todo lo que tenga valor en el país del enemigo hasta el punto de que la percepción de la realidad del enemigo esté tan alterada que no te perciba como enemigo. Cuando tiene éxito tu sistema, tu civilización y tus ambiciones ven al enemigo como una alternativa, si no deseable, al menos visible. “Mejor rojo que muerto” se solía decir en la Europa del Este bajo el yugo soviético. Ese es el objetivo último, la etapa final de la subversión, después de la cual puedes acabar con tu enemigo sin disparar un solo tiro. 

Ejemplos de este proceso de guerra psicológica y subversión para destruir y mantener a las sociedades dominadas, dóciles y pasivas lo podemos ver, no solo en la sociedad woke fruto del marxismo cultural, sino en la sociedad canaria que no se da cuenta de que es una colonia española y que, sin entender su lugar en el mundo, grita y está convencida de que es europea o que "mejor español que marroquí", al tiempo que cree que España y la UE le dan dinero para que sobreviva sin darse cuenta de que esa "ayuda" es en contraprestación a "cortarte las alas" y las posibilidades y mantenerla como mercado cautivo

Los únicos que parecen haber entendido esto son los partidos conservadores como VOX o como Trump y compañía en USA. Y esto es algo que hay que aceptar aunque se te revuelvan las tripas con sus posturas de ultra catolicismo o su patrioterismo español racista. Pero desgraciadamente en un mundo donde priman las identidades, tener la madurez de ser capaz de aceptar y ver la parte de verdad del otro es complicado porque las identidades en lugar de en positivo (afirmando lo que soy) se construyen en negativo (soy lo contrario al otro en todo). Y déjame decirte que esa construcción de la moral en negativo es parte de la moral del esclavo que también se usa para mantener a las sociedades dominadas.

En realidad, en un modelo evolutivo, la salida hacia adelante no es volver hacia atrás en la seguridad conocida del conservadurismo, aunque es también necesario para acabar con los excesos y degradación ocurrida bajo el marxismo cultural woke postmoderno. La salida hacia adelante es integrar los aspectos positivos de la moral postmoderna como la sensibilidad medioambiental, la reconexión con las emociones, la exploración del yo interior o el valor de la empatía y la solidaridad, pero sin caer en los excesos y degradación de la enfermedad woke para tener una visión más profunda e "integral" de la realidad. 

Esa es la forma de recuperar tanto el poder duro como el poder blando.


---------------------------------------------------------------------------------- ¡Gracias por leerme! Este blog y sus artículos están solamente respaldados por donaciones de los lectores, por lo que si disfrutaste de este artículo y consideras que la información te ha sido útil, puedes compartirlo, seguirme en Facebook, seguir mis comentarios en Twitter o hacer una donación en Patreon o Paypal.

Comentarios