Tú no vas a definir quien soy yo


El 6 de febrero de 1967 se enfrentaban Muhammad Ali y Ernie Terrell, por el título mundial de peso pesado de boxeo. Una pelea que la prensa denominó "La Batalla de los Campeones".

Tras derrotar a Sonny Liston en 1964, Muhammad Ali había anunciado su conversión al Islam y su nuevo nombre. Hasta ese momento había sido conocido como "Cassius Clay", su nombre legal de nacimiento, pero al convertirse al Islam tomó el nombre de Muhammad Alí. Alegaba que "Cassius Clay" era un nombre de esclavo que él no había elegido.

Muhammad Ali siguió siendo llamado "Cassius Clay" porque mucha gente, incluyendo los medios de comunicación y algunos de sus compañeros boxeadores, se negaban a reconocer su cambio de nombre tras su conversión al Islam.

Y llegó el día de la entrevista previa a la pelea entre Muhammad Ali y Ernie Terrell. En dicha entrevista Terrell llamó a Ali repetidamente por su nombre de nacimiento, Cassius Clay. Ali interrumpió a Terrell, preguntándole por qué lo llamaba así. "Mi nombre es Muhammad Ali" exclamó y amenazó con hacer que Terrell lo anunciase en el centro del ring. Luego llamó a Terrel "viejo vendido" y "Tío Tom" queriendo decir que todavía tenia alma de esclavo y que buscaba la validación y la aprobación  de los blancos.

El combate fue duro. Ali dominó la mayoría de los asaltos. En los dos primeros, Terrell plantó cara, pero en el tercero su ojo empezó a hincharse, dejándolo casi ciego durante gran parte del combate. Para el sexto asalto, Ali llevaba la delantera claramente. El punto de inflexión llegó en el séptimo asalto, cuando Ali conectó un gancho de izquierda que mandó a Terrell contra las cuerdas y lanzó una ráfaga de golpes. Alí pudo haber terminado con él, pero decidió no hacerlo, alargando el combate y el castigo a Terrel. 

En el siguiente asalto, Ali provocó a Terrell  preguntándole repetidamente en medio del combate "¿Cómo me llamo?" mientras lo castigaba con sus puños y lo llamaba "Tom", unas palabras que pudo escuchar claramente el publico. Muhammad Ali continuó castigándolo durante los 7 asaltos restantes, durante los 45 minutos que duró la pelea, humillándolo sin contemplaciones, sin piedad. Porque Muhammad Alí no permitió que otro definiera quien era él, no permitió que otro le dijera quien era, ni que definiera su identidad o su realidad, ni que lo mantuviera sometido y con la cabeza gacha como esclavo.

Cuando hablamos de Canarias o de los guanches en las redes sociales, muchas veces nos sale el enteradillo español a preguntarnos que pone en nuestro DNI. Y yo siempre les contesto que en el DNI pone Reino de España y que por tanto somos súbditos y no ciudadanos, pero que en el DNI también hay una cifras que indican que tiene "fecha de caducidad".

Lo otro que te suelen decir es "tu eres español y te jodes" porque subconscientemente saben que eso de ser español, en el fondo, es una putada. O "tu eres español porque a los guanches los mataron a todos" y es que esta gente pasa, según les conviene, del "los exterminaron a todos" a la leyenda rosa donde España nunca colonizó sino civilizó pacíficamente a los nativos por su bien... para luego añadir aquello de "no te quejes que los ingleses fueron peores" y bla, bla, bla... es decir majaderías que no se sostienen por ningún lado... pura disonancia cognitiva. 

También suelen soltar aquello de que los conquistadores son nuestros antepasados y no los suyos, olvidando que aquí vinieron a saquear y quitarle esto a los guanches en nombre de su rey, su religión y su patria con el "derecho" de una bula del Papa de Avigñon, que por lo visto tenia derecho a dar lo que no era suyo. Y no solo eso, los españoles estuvieron casi doscientos años sacando esclavos para venderlos en Sevilla, Huelva o Valencia entre otros "mercados". Y eso sin mencionar que la mayor parte de los conquistadores se volvieron a España después de saquear, violar y hacer botín como demuestran múltiples documentos.

Muhammad Ali no es negro retinto, más bien mulato. Lo mismo que Martín Luther King. Incluso Malcom X, otro de los grandes lideres por los derechos civiles de los afroamericanos, tenia antepasados blancos fruto de las violaciones en las plantaciones, o del abuso del amo a la criada. Pero no por eso se identificaban como blancos, y no solo porque hacerlo significaba renunciar a su otra parte, a la parte oprimida, silenciada, abusada, traumatizada que necesitaban sanar. Ni eran culturalmente blancos ni tenían porque aceptar que eran blancos porque tuvieran un antepasado blanco. Entre otras cosas porque si se definían en función de lo blanco, significaba que siempre serian "blancos de tercera". 

El canario quiere ser visto, quiere ser amado, quiere ser entendido, reconocido, aceptado y tenido por un igual, pero eso nunca va a pasar. Y nunca va a pasar porque la forma en la que los demás eligen vernos es la forma en la que les hace sentir bien, es la forma en la que les refuerza su identidad. Por eso, si su identidad es la fantasía de que España llevó la civilización a los salvajes, ellos necesitan verte como un inferior. Es más, necesitan verte como un inferior que aspira a ser como ellos, porque con tu actitud estás validando su superioridad y su identidad. Con tu actitud estas validando su versión de la  historia, su supuesta superioridad moral y cultural, y todas las mentiras de la Leyenda Rosa de la Hispanidad que se inventaron, y que se cuentan a ellos mismos, para justificar las barbaridades de lo que hicieron y de lo que en realidad son.

La realidad es que la gente no te ve por lo que eres sino por lo que necesitan ver para sentirse mejor consigo mismas. Te ven de la forma en que les ayuda a sentirse mejor, a mantener su imagen, su ideología, sus prejuicios, su identidad. No te ven por lo que eres sino por lo que ellos necesitan que seas.

Y el español necesita vernos como dependientes, como inferiores para no sentirse culpables, para sentirse inocentes. Es el paternalismo colonial, la mentira que se cuentan los usurpadores ilegítimos para legitimarse, para evadir la culpa y proclamar su inocencia, para mantener la fantasía de la Leyenda Rosa de la Hispanidad

Porque es más fácil pensar que nos "mantienen" que aceptar la realidad de que nos explotan y cortan nuestro desarrollo siguiendo la lógica geopolítica. Por eso, en el caso de Canarias, también necesitan negar la historia - negar el etnocidio y el genocidio -  y decirte lo que eres. Eres español porque si no queda ningún guanche nadie puede reclamar nada. Por eso al guanche lo prefieren muerto. 

Pero eso no significa que te vean como a un igual. Eres mestizo porque así confirmas su fantasía de que España fue un imperio pacifico e igualitario beneficioso para los pueblos indígenas. 

Porque nos matan a todos o somos mestizos según les convenga. Porque si tu eres descendiente de los conquistadores, ellos se liberan de la culpa, de que aquí se vino en nombre de su patria, su rey, su dios y su bandera. Por eso "tu apellido es español" porque "lo dice tu DNI" y por eso no eres una colonia sino unos mantenidos que no tienen ninguna reclamación que hacer porque los guanches "murieron todos".  Pura disonancia cognitiva, y cuanto mayor la disonancia cognitiva mayor la necesidad de verte según les interese a ellos. Porque tienen que mantener al mismo tiempo una cosa y la contraria. Lo buena que es la España de la Leyenda Rosa por un lado y la imagen de fuerza, de conquistadores, de dominadores de vasallos por otra. Y si, el vasallo eres tú...

Según ellos, si protestas traicionas tu herencia hispana, tu sangre española. Como si el resto de tu sangre no española no contara, como si fuera de segunda o de tercera, sin valor. Como si a tus otros ancestros no les debieras ninguna lealtad. 

El idioma es una herramienta de dominación, no de identidad, y el mestizaje fue una estrategia de control, no de amor. Los encomenderos casaban a guanches con españoles no solo para capturar la legitimidad - que en la sociedad nativa se transmitía de forma matrilineal - sino para diluir derechos sucesorios como demuestran diversos legajos de los Archivos Provinciales. Mestizo si, pero inferior en una sociedad organizada en castas según la pureza de sangre hispana. Súbdito de un mismo rey, si, pero de inferior categoría. 

La leyenda rosa, el los mataron a todos y el verte de forma paternalista como un mestizo inferior dependiente es el prozac, el tranquimazin de la conciencia española.

La supuesta "herencia hispana" más que herencia es una maldición cultural y moral. Un cáncer con metástasis. Tan solo tienes que mirar la realidad social de España o Hispanoamérica. No admite discusión. Son un desastre.

Si quedaron pueblos primigenios fue porque Latinoamérica era demasiado grande como para que un país como España la pudiera digerir del todo. La administración española no llegaba a muchos lugares. Cuando el lugar era pequeño, como Canarias o las islas del Caribe, las matanzas y los genocidios de Guanches y Taínos fueron las que fueron. 

Y cuando se lo señalas y ya no tienen escapatoria, hacen lo que hacen la gente cuando sufre disonancia cognitiva, busca justificaciones... "es lo que hacen todos"...y entonces saltan con la mentira de "los ingleses fueron peores", lo cual les sirve para justificar su moral de pordiosero y aliviar el complejo de inferioridad que tienen con los británicos.

Los ingleses fueron peores porque España promovió el mestizaje pero "a los guanches los exterminaron a todos"... Aclárese hombre! Los ingleses fueron peores porque esclavizaron los cuerpos. Ah, y los españoles no? Los españoles, no solo trataban de esclavizar los cuerpos sino también las almas, tratando de hacer de los vasallos unos españoles de tercera, panchitos, en el nombre del señor y la asimilación. 

La hipocresía es obvia, pero el español no te escucha para aprender o descubrir la verdad, te reescribe para mantener su coherencia interna y evitar la culpa. Su mecanismo de defensa es la proyección paternalista, por eso te infantiliza, es su forma de legitimar la dominación histórica. 

El canario no es el resultado de la caridad sino de la ocupación y de la resistencia. Así que la próxima vez que, motivados por tus complejos y tu falta de confianza en ti mismo, quieras decir que no eres una colonia o que eres tan español como uno de Cuenca, piensa si con eso estás protegiendo tus intereses o le está haciendo el juego al otro. Aunque si quieres ser un "Tio Tom", un Stephen sumiso y asimilado, siempre estás en tu derecho.

Pero si no quieres serlo, si tienes un mínimo de dignidad, la próxima vez que un español te venga a decir quien eres o a contarte que Canarias es tan española como Cuenca, negando tú cultura y tú individualidad, acuérdate de Muhammad Ali y no permitas que sean ellos quienes definan quien eres según sus intereses. 

Diles que "Sobre mis aprecios, sobre mis lealtades, sobre mis emociones, sobre mis simpatías y sobre mis valores mando yo. Tú no vas a definir quien soy yo" y repíteselo tantas veces como haga falta. Tan fácil como eso. Porque si ellos definen quien eres, entonces vas a ser lo que a ellos les interesa que seas. Y lo que a ellos les interesa que seas es lo que te dice cada político o ministro español que viene de visita cuando alaba tu hospitalidad, tu obediencia, tú sumisión o tu solidaridad mientras te siguen metiendo colonos y robando la tierra y la cartera. 

Entiende que tú españolidad dependiente alimenta el ego del español. Así que, si eres una persona que piensa por si misma, no permitas que otro te defina y defina tu realidad. Lo sabes y lo sientes en tu pecho cada vez que te intentan decir lo que eres o dejas de ser, cada vez que te niegan. Y no es miedo, es tu verdadero Yo revelándose, afirmándose, protestando. Porque eso es lo que verdaderamente eres. Así que date permiso para ser tú y no renuncies a ti para ser la mala copia de otro. 

Muhammad Alí no nació musulmán, decidió hacerse musulmán porque renunció a ser un esclavo, se liberó. Y aunque tengas o no tengas ni una sola gota de sangre guanche, todos tenemos el derecho a elegir de que lado estamos, que valores seguimos y a expresar lo que llevamos en el corazón. El porcentaje en tu ADN es lo de menos. Así que no busques la aceptación ni la validación de nadie, ni permitas que nadie te diga lo que eres o dejas de ser,...




Los artículos de este blog no son debates teóricos, son batallas por la definición de la realidad. Las narrativas no son inocuas, según quién las use son instrumentos de liberación o de poder y dominación. Mientras dejemos que otros dominen el relato, que escriban nuestra historia o eduquen a nuestros hijos según su versión de las cosas, otros establecerán el marco y definirán quienes somos,... definiendonos como apéndices y no como sujetos y escritores de nuestro propio destino. Si crees que a alguien le vendría bien leer este artículo comenta y comparte...


---------------------------------------------------------------------------------- ¡Gracias por leerme! Este blog y sus artículos están solamente respaldados por donaciones de los lectores, por lo que si disfrutaste de este artículo y consideras que la información te ha sido útil, puedes compartirlo, seguirme en Facebook, seguir mis comentarios en Twitter o hacer una donación en Patreon o Paypal.

Comentarios

  1. Casi podría suscribir punto por punto su escrito. Y es que en realidad es la parte definitiva la del final la que debiera tener todo su peso, haciendo casi que todas las disquisiciones previas, aun siendo pertinentes, podrían obviarse. Sobre mis aprecios, mis decisiones, mis emiciones... sobre mí mando yo. Y si a alguien le fastidia, qué se le va a hacer.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios podrán ser moderados