Como ya hemos dicho, en la Comedia del Rescibimiento (1582) de Bartolomé Cairasco de Figueroa quedaban varias frases por traducir y en un ejercicio de atrevimiento le pedí a la IA que intentara traducirlas usando tanto los dialectos amazigh como las raíces afroasiáticas (grupo de lenguas a las que pertenecen las lenguas amazigh).
SABIDURIA: Magdoyago aritamogonte
CURIOSIDAD: Este es, Sabiduría, el rico vaso del precioso licor que beben pocos.
PRIMERA FRASE
DORAMAS: Aytamarana eunam aytimadas menenere bacaun sinfeste.
Componentes identificables:
ayta
: el que está aquí.marana
: fuerza, victoria.aytimadas
: “ven a la lucha”menenere” = forma conjugada reflexiva o intencional de “mostrar”, “hacer ver”, “hacer presente”, “dejar ver”
bacaun sinfeste
: compuestos complejos.
- eunam = "nos refugiamos", "descansamos", "nos ponemos bajo protección"
- baca-un ≈ los que claman, los clamores, las invocaciones
- sinfeste ≈ En varios dialectos, “sen” o “sin” puede significar “dar” o “hacer llegar”. En algunas variantes tuareg y tashelhit, existe la raíz afest / ifest con el significado de palabra ofrecida, cántico ritual, o incluso “comida compartida” en rituales.
Posible Traducción
“El que está aquí, vencedor, [se pone] bajo el amparo viene a la lucha, muéstrame la invocación y hazme llegar la ofrenda"
SEGUNDA FRASE
SABIDURIA: Magdoyago aritamogonte
Magdoyago:
magd (bereber / semítico): gloria, elevación, luz, proclamación sagrada
-oy: participio / calificativo → “el glorioso”, “el elevado”
-a / -go: enfático o intensivo → “el muy glorioso”, o “oh tú que brillas”
Puede funcionar como vocativo elevado dirigido a un hombre:
“¡Oh tú, el glorioso!”,
“Tú que proclamas con luz”,
“Tú que resplandeces con fuerza”.
Aritamogonte:
Descomposición tentativa desde raíces afroasiáticas:
a) Arit
Posible raíz semítica y bereber:
ʾ-r-t (semitismo común): raíz asociada a ver, mostrar, demostrar
En etiópico antiguo: ʾərēt = sabiduría, consejo
En árabe: ʾarā = mostrar, declarar
En egipcio antiguo: irt = hacer, obrar, producir → en femenino: “la que obra / la que realiza”
🔹 Entonces:
Arit
= Sabiduría, Revelación, La que hace visible,
La que muestra.
b) Amogonte
Ya lo hemos tratado como probable compuesto bereber con posibles raíces:
amo (tamazight): raíz asociada a persona, ser
gont / γunt: en algunos dialectos bereberes antiguos puede vincularse a “tocado por lo sagrado”, “consagrado”, o simplemente “digno”, “valiente”.
Además, si conectamos con fonética canaria prehispánica, amogonte puede entenderse como:
amo + gonte = el que está bajo (la protección de) lo sagrado
(Doramas, sé liberado al absorber [por la absorción de] el buen presente) - Traducción de Ignacio Reyes
DORAMAS Aramaguadas guaria aspe.
(Linaje vestal, allega al hombre fatigado la libación) - Traducción de Ignacio Reyes
SABIDURÍA Yamoguariha toberite aribe resa
(La plétora del conocimiento. Sé liberado, el (hombre) excluido.) - Traducción de Ignacio Reyes
DORAMAS Ytayama ariberesa arercia.
Se exagera sin duda el apartamiento [o la exclusión] hasta ser vencido [hasta la derrota]. ) - Traducción de Ignacio Reyes
"demuestra su fuerza al que está apartado hasta ser vencido" - Traducción alternativa
SABIDURÍA Ateney.
lit. ‘recipiente’ /numen primordial - Traducción de Ignacio Reyes
DORAMAS Ayta ari tifa .. ., ari tifa .. ., ari tifa ... 30 (Aquí se cae en el suelo.)
lit. El que está aquí hasta que sea libre, hasta que sea libre, hasta que sea libre. - Traducción de Ignacio Reyes
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios podrán ser moderados