En los dos artículos anteriores analizamos el porque la ley electoral es y como beneficiaba principalmente al PP y al PSOE. Pero CC tampoco quiere cambiar la ley electoral. Vamos a hacer un análisis algo mas sutil.
Coalición Canaria no nació como partido nacionalista de vocación mayoritaria sino como partido bisagra y partido de poder. Es decir su objetivo original es la consecución del poder no la construcción nacional, y consigue dicho poder convirtiéndose en bisagra. Si la barrera del 30% insular y el 6% regional desapareciese otras formaciones nacionalistas que entrasen en el parlamento podrían convertirse también en bisagras, quitandole el "monopolio" a CC.
La barrera del 30% es la forma de garantizar la permanencia de los caciques insulares en sus respectivas islas y de esta forma se convierten en "bisagras de la bisagra". Ademas dificulta la aparición de alternativas políticas porque el voto de castigo contra esos caciques no se materializa atrapado en el concepto de "voto util" nacionalista. El resultado es que la rotación y la renovación es inexistente contribuyendo al caciquismo y al caudillismo que se vive en las islas menores. Esto a su vez alimenta el clientelismo y la corrupción en un circulo vicioso que se autorefuerza y que es muy difícil de romper. Esto a su vez genera estancamiento, inmovilismo, continuismo y corrupción.
Cuando en un sistema no hay rotación, alternancia, ni las mínimas condiciones de "higiene" parlamentaria el resultado suele ser una burla al ciudadano.
Si hacemos un resumen de las características del sistema electoral canario vemos que la escasa representatividad favorece a los partidos mayoritarios, crea divisiones y desigualdades favoreciendo y perpetuando a los caciques insulares. Dificulta la aparición de alternativas por el escaso numero de diputados electos y la mayoría absoluta por mantener un parlamento par.
Si analizamos algunas estrategias conocidas del colonialismo, como la estrategia del divide y gobierna mediante el fomento de divisiones internas y del tribalismo vemos un claro paralelismo. Ya lo decia Franz Fanon "la política colonial fomenta las rivalidades, ..... El colonialismo no se contenta con comprobar la existencia de tribus; las fomenta, las diferencia. El sistema colonial alimenta a los jefes locales". Vemos que el sistema electoral canario esta perfectamente diseñado para generar esta división y ese tribalismo.
Otras estrategias coloniales son los sobornos, la corrupción, la compra de voluntades y la dualidad de la elite o macaulismo (que consiste en crear y mantener una élite local como intermediaria y socia de los intereses de la metrópoli). Si corrompo al jefe tribal, lo que no quiero es que dicho jefe cambie, no quiero que la élite local cambie. Vemos que el sistema electoral canario esta perfectamente diseñado para alcanzar estos fines, dificultando el cambio y la rotación de la clase dirigente.


Otro método colonial es la mancha de aceite que consiste en hacer que se respetan las instituciones locales pero en realidad las infiltro y las hago inoperantes. Canarias tiene un parlamento pero al que es dificil acceder y en el que la mayoría absoluta esta a dos diputados en lugar de a uno, el único parlamento del Estado español que tiene numero par de diputados. Esto dificulta el alcanzar una mayoría absoluta, beneficia a los partidos españoles y ayuda a "controlar" el territorio.

Como digo siempre que analizamos algo en Canarias, ¿casualidad o causalidad?,..... y yo me pregunto que ¿si siempre nos tenemos que hacer la misma pregunta no será que la respuesta esta clara? ... a mi se me hace difícil creer que tantas casualidades juntas existan.
Todo tiene una razón, no siempre admitida, no siempre reconocida
----------------------------------------------------------------------------------
Si consideras que la información de este articulo te ha sido util puedes colaborar en el mantenimiento de este blog
----------------------------------------------------------------------------------
Si consideras que la información de este articulo te ha sido util puedes colaborar en el mantenimiento de este blog

Hola Mencey:
ResponderEliminar¿Como es posible subir una noticia interesante sobre la reforma de la Ley electoral que han aprobado en el Senado,y publicado en el BOE?
Juan M.Ojeda
Hola Mencey:
ResponderEliminarSubo esta dire de internet que explica la chapuza de los "mentores" de la patria española.Y que beneficiara en parte a la región canaria.
http://www.publico.es/espana/359552/el-enredo-de-la-ley-electoral.
Juan M.Ojeda