El Fin de la Postmodernidad y el Nuevo Orden Emergente (IV)


He escrito varios artículos en este blog describiendo el mundo Trump2.0, el fin de la postmodernidad y el nuevo orden emergente. Estos artículos mezclan conceptos de economía, antropología y psicología evolutiva. En este articulo voy a tratar de sintetizar y resumir las principales ideas.

La psicología evolutiva y la antropología te dicen que el mundo y las sociedades se mueven por ciclos evolutivos, algo que también te dicen las antiguas tradiciones espirituales. El ciclo que hemos estado viviendo es el de la postmodernidad, que se volvió culturalmente hegemónico a partir de los años 70. La postmodernidad, como toda ola cultural, tiene una seria de valores, visiones e interpretaciones del mundo. Como toda ola cultural nace para corregir los excesos de las olas anteriores, y como toda ola cultural decae y se degrada porque genera problemas que solo podrán ser solucionados por la ola cultural siguiente. En otras palabras, no podemos solucionar un problema desde el mismo nivel de conciencia que lo generó.

El mundo postmoderno, que incluye valores como la conciencia medioambiental o la tolerancia pero también la globalización, ha sacado de la pobreza a billones de personas en países emergentes, sobre todo China, pero ha generado también decadencia y problemas sociales en las sociedades occidentales, falta de natalidad, inmigración epidemia de drogas como el fetanilo, etc. Muchos de los valores postmodernos se han pervertido porque o bien se han llevado al extremo o bien se han interpretado desde niveles de conciencia inferiores.

La cultura woke ha sido devastadora. Europa está siendo marginada tanto en el ámbito geopolítico como en el desarrollo económico global, hundida en el caos, perdiendo su identidad cultural y sus valores y perdiendo peso y capacidad internacional. A pesar de esto, los europeos tratan de "exportar" su fracaso colectivo diciéndole a otros países lo que tienen que hacer, dando lecciones de moral. Los europeos son los únicos que se toman en serio a si mismos. Ni los americanos, ni los chinos, ni los rusos, ni los países de Oriente Medio toman en serio a los europeos y su cultura woke. 

Por tanto para solucionar todos estos problemas tenemos que superar lo woke y pasar a la siguiente ola cultural evolutiva para no quedarnos estancados. La siguiente ola evolutiva se denomina integral-sistémica en el modelo de La Dinámica Espiral, aunque podemos usar otros modelos.

En parte de la administración Trump 2.0 podemos ver los inicios de esa ola, aunque muy mezclada con valores tradicionales e incluso reaccionarios propio de los niveles autocráticos y racionales. La administración Trump no es homogénea, se basa en la unión de tres grupos; tecno milenials libertarios, conservadores cristianos tanto católicos como evangélicos y republicanos clásicos con una mentalidad “Reagan”.

Los esfuerzos por reducir el tamaño de las estructuras burocráticas, el corte de los excesos culturales del wokeismo que estaban destruyendo la cohesión interna de las sociedades y el afán de equilibrar las cuentas publicas más allá de fantasías postmodernas de que el dinero crece en un árbol mágico y que los déficit no importan. Todos estos esfuerzos son positivos y levantaron la simpatía y el aplauso de muchos dentro y fuera de USA.

Ese impulso reformista podría haberse extendido a Canadá y Europa, donde muchos están hartos de las políticas woke que han implementado y están destruyendo nuestras sociedades. Pero no ha sido así, sino todo lo contrario.

El problema viene con la política exterior, que está intrínsecamente ligada al poder militar y económico. Aquí es donde la cosa se pone fea. La visión de la administración Trump 2.0 no es solo una reforma cultural. Tratan de hacer un gran reinicio del sistema comercial, económico, financiero, tecnológico y militar global, y esencialmente asegurar la supremacía y dinamismo estadounidense por décadas.

Pero la estrategia para lograrlo consiste en intentar pasar de lo que podría llamarse una mentalidad neoliberal a lo que podría llamarse una mentalidad mercantilista predatoria o de poder hegemónico basado en el poder duro económico y militar. Y ese poder lo quiere conseguir a través del llamado Acuerdo de Mar-a-Lago que consiste en políticas de empobrecer al vecino (beggar thy neighbour) en el que busca su beneficio a costa de los demás. Pero como eso suena feo para muchos hay que jugar el papel de victima y de que el mundo se está aprovechando de USA, en lugar de decir abiertamente que USA quiere recibir tributos de estados vasallos.

Además, en una mentalidad hegemónica mercantilista predatoria se trata de poder bruto y duro, y todo comienza con el reconocimiento de quién tiene poder y quién no. Por eso Trump quiere dar la apariencia de rey, de hombre fuerte a la par que Xi de China o Putin de Rusia. Por eso no es crítico con Putin sino que lo pone a su altura porque le ayuda a proyectar esa imagen de si mismo.

Por eso estamos viendo a Trump poner en escena la apariencia de que Trump es un rey con poder absoluto, firmando decretos ejecutivos en lugar de mandar legislación al Congreso. De ahí la saturación informativa, lo del Golfo de América, lo de Quitar los derechos de nacimiento aunque sepa que es inconstitucional y no va a prosperar, de ahí las mentiras repetidas una y otra vez aunque se la hayan desmentido. Lo que quieren es que todo se mueva rápido para provocar un desbordamiento de la atención. Esa es la percepción que quieren transmitir, que tiene todo bajo control, que su poder no tiene limites ya que eso le da ventaja en las negociaciones. El “rey” trata de demostrar su supuesto poder pisoteando a los débiles y a los enemigos. Por eso se achanta ante Rusia pero saca pecho ante los Houthies de Yemen.


---------------------------------------------------------------------------------- ¡Gracias por leerme! Este blog y sus artículos están solamente respaldados por donaciones de los lectores, por lo que si disfrutaste de este artículo y consideras que la información te ha sido útil, puedes compartirlo, seguirme en Facebook, seguir mis comentarios en Twitter o hacer una donación en Patreon o Paypal.

Comentarios