El discurso de William Lynch, es un discurso supuestamente ante una audiencia en Virginia en 1712 sobre el control de los esclavos dentro de la colonia.
En el discurso de Lynch yace un plan para la subyugación. Su genio no residía en la fuerza bruta, sino en la guerra psicológica. Comprendió que para quebrar a un pueblo, primero hay que quebrar su espíritu.
Sus métodos — despiadados y astutos — sembraron semillas de desconfianza, enfrentando esclavo contra esclavo, explotando vulnerabilidades y perpetuando un ciclo de sufrimiento.
CARTA DE WILLIAM LYNCH (1712)
“Caballeros, les saludo aquí en la costa del Río James, en el año mil setecientos doce de Nuestro Señor. Primero, he de agradecerles a ustedes, los caballeros de la Colonia de Virginia, por traerme aquí.
Estoy aquí para ayudarles a resolver algunos de los problemas con sus esclavos. Su invitación me llegó hasta mi modesta plantación en las Indias Occidentales, donde he experimentado con algunos de los métodos más modernos, al tiempo que también de los más antiguos, para controlar a los esclavos. La antigua Roma nos envidiaría si mi programa fuera puesto en práctica.
Mientras nuestro barco navegaba al sur del Río James, nombrado por nuestro ilustre Rey, cuya versión de la Biblia es bien querida por nosotros. He visto lo suficiente para saber que vuestro problema no es único. Mientras que Roma utilizaba cuerdas y madera en grandes cantidades como cruces para cuerpos a lo largo de sus antiguas calzadas, aquí usáis el árbol y la cuerda para tales ocasiones.
Hace un par de millas, percibí el hedor de un esclavo muerto colgado de un árbol. No solo pierden valiosas existencias por las ejecuciones, sino que también sufren levantamientos, los esclavos huyen, sus cosechas a veces se quedan en el campo demasiado tiempo para obtener el máximo beneficio, padecen incendios ocasionales y sus animales mueren. Caballeros, ustedes saben cuáles son vuestros problemas; no necesito darles más detalles. No estoy aquí para enumerar sus problemas, sino para presentarles un método para solucionarlos.
En mi bolsa, tengo un método infalible para controlar a vuestros esclavos negros. Os garantizo a todos que, si se instala correctamente, controlará a los esclavos durante al menos 300 años. Mi método es sencillo. Cualquier miembro de vuestra familia o vuestro capataz puede usarlo.
He buscado diferencias diversas entre los esclavos, y las exacerbo. Utilizo el miedo, la desconfianza y la envidia para controlarlos. Estos métodos han funcionado en mi modesta plantación en el Caribe y funcionarán en todo el Sur. Analicen esta sencilla lista de diferencias.
En primer lugar, en mi lista está la "EDAD". En segundo lugar está el "COLOR" o matiz de la piel; luego están la INTELIGENCIA, el SEXO, el TAMAÑO DE LA PLANTACION, el ESTATUS EN LA PLANTACIÓN, la ACTITUD CON LOS PROPIETARIOS, si los esclavos viven en el valle o en la colina, al este, al oeste, al norte o al sur, si tienen cabello fino o grueso, o si son altos o bajos. Ahora que tienen una lista de diferencias, les daré un plan de acción; pero antes, les aseguro que la DESCONFIANZA es más fuerte que la CONFIANZA, y la ENVIDIA es más fuerte que la ADULACIÓN, el RESPETO o la ADMIRACIÓN.
El esclavo negro, tras recibir este adoctrinamiento, continuará su ciclo y se autogenerará durante cientos, quizás miles, de años.
Por lo tanto no lo olviden, deben azuzar a los jóvenes negros contra los viejos negros, y a los viejos contra jóvenes. Deben usar a la mujer contra el hombre y al hombre contra la mujer. Tienen que enfrentar a las mujeres negras contra los hombres negros, y a los hombres contra las mujeres. Tienen que poner a los esclavos de piel mas oscura en contra de los esclavos de piel mas clara, y a los esclavos de piel mas clara contra los de piel mas oscura.
También tienen que lograr que sus siervos y capataces desconfíen de todos los negros, pero es necesario que sus esclavos crean en nosotros y dependan de nosotros. Deben amarnos, respetarnos y confiar solo en nosotros.
Caballeros, estas llaves son las claves del control. Úsenlos. Que sus esposas e hijos los usen, no pierdan la oportunidad. Si se usan intensivamente durante un año, los esclavos permanecerán perpetuamente desconfiados.
Gracias, caballeros.
Creo que la pregunta es obvia, ¿encuentras similitudes con la sociedad actual, con el feminismo postmoderno, con la educación en los colegios y la falta de autoridad de los profesores? ¿encuentras similitudes con Canarias? ¿con el insularismo? ¿con el que desconfiemos de nosotros pero que confiemos en el amo de Madrid, aterrorizados con una invasión marroquí o por patera cuando los que lo dejan entrar, les van a buscar y le dan todas las facilidades es el Estado español que supuestamente nos tenia que proteger? ¿Crees que es casualidad o que es diseño?
En la siguiente parte de este artículo explicaremos en detalle los métodos que Lynch propone en la práctica. Te va a sorprender aún más. Se te van a poner los pelos de punta. No te lo pierdas...
Los artículos de este blog no son debates teóricos, son batallas por la definición de la realidad. Las narrativas no son inocuas, según quién las use son instrumentos de liberación o de poder y dominación. Mientras dejemos que otros dominen el relato, que escriban nuestra historia o eduquen a nuestros hijos según su versión de las cosas, otros establecerán el marco y definirán quienes somos,... definiendonos como apéndices y no como sujetos y escritores de nuestro propio destino. Si crees que a alguien le vendría bien leer este artículo comenta y comparte...
----------------------------------------------------------------------------------
¡Gracias por leerme! Este blog y sus artículos están solamente respaldados por donaciones de los lectores, por lo que si disfrutaste de este artículo y consideras que la información te ha sido útil, puedes compartirlo, seguirme en Facebook, seguir mis comentarios en Twitter o hacer una donación en Patreon o Paypal.

Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios podrán ser moderados